Guía de prevención de riesgos laborales para las mujeres de la Comunidad de Madrid
Publicación que trata los riesgos de la mujer trabajadora desde un enfoque de género y muestra como existe una forma distinta de enfermar y accidentarse entre hombres y mujeres; ya sea, como consecuencia de las propias diferencias biológicas, como de la definición u organización social del trabajo que adjudica a las mujeres el desempeño de profesiones específicas, con sus factores de riesgo predeterminados. Mención especial merece la doble tarea o doble presencia que la sociedad impone a la mujer trabajadora, ya que debe llevar a cabo las tareas de su puesto de trabajo y la mayor parte de las domésticas en su hogar.
Puedes consultar los riesgos laborales específicos de la mujer trabajadora, riesgos potenciales para la reproducción, embarazo, parto, posparto y lactancia, el acoso sexual,...
|